Entrevista Cultura popular N° 3. 2008

Prólogo a diablos de Yare, de Nelly Montero

Prólogo a diablos de Yare, de Nelly Montero



La lucha entre en bien y el mal  se desarrolla en el corazón  humano. El combate incesante entre la afirmación y la negación de la vida, entre la plenitud y  la insuficiencia, entre la serenidad y el tormento, lo vive el hombre como un  sentir, o más propiamente como un  padecer que se muestra y se esconde, sin que la voluntad o la conciencia  puedan acercar o alejar sus efectos luminosos o demoledores. Ante la impotencia de nuestra condición para enfrentar las fuerzas de la adversidad y conjurar el sufrimiento, sólo nos queda invocar las potencias celestiales y ofrecerles algún tributo que satisfaga el deseo que ellas tienen de nuestra atención.
Este gravamen que se nos impone para contar con la asistencia de las fuerzas benéficas y de esta manera soportar el peso de la existencia, se expresa muchas veces en forma de rituales colectivos que  se cumplen periódicamente,  sin que los participantes, los que pagan el tributo, sepan casi nunca que ellos recrean  el combate entre el cielo y la tierra, entre la luz y la sombra, a través de gestos y plegarias, danzas ceremoniales, cantos litúrgicos, o de algunas manifestaciones populares por las que expresan su profundo fervor, aunque los devotos ignoren casi siempre el origen primordial de esas manifestaciones. 
El devoto, el promesero, aquel que ha pactado con la divinidad para escapar de un trance doloroso o conseguir un propósito anhelado, se liga incondicionalmente por un voto de obediencia al cumplimiento de su promesa, y las consecuencias de su falta pueden ser aun mayores que  las causas de su petición, porque el momento de la invocación se convierte en un instante sagrado, por  el poder de la tradición, y por la palabra, manifestada en un solo acto que  unifica su entendimiento, su sentimiento y su voluntad, en la dimensión singular de su ser, al que llamamos espíritu.
Cuando hablamos de lo anterior estamos hablando de nuestra condición fundamental, porque el hombre es básicamente creador de símbolos. La estructura de nuestra alma (psique) es simbolizante.  El alma (psique) es quien se expresa  mediante esta actividad simbolizadora. En el camino que vamos abriendo cada día  amparados en la tradición  y en el ardor por la sobrevivencia, vamos recreando los símbolos de siempre, los que le confieren  permanencia y significado general a la existencia.
El hombre se mueve en un mundo que en la mayoría de los casos se diluye en la trivialidad, porque sus esperanzas no encuentran su intérprete, y de este modo se convierte en un soñante sin sueños, en una pose fingida, que sólo busca escapar de su soledad.  Es el péndulo que nos mueve de lo sagrado a lo profano  bajo la forma  transitoria del placer o el sufrimiento, del sentido o del absurdo, de la alegría o el llanto, que suponemos  para siempre, cuando nos toca vivirlo.
Pero esa misma incertidumbre lo conmina a que construya su itinerario a partir de las señales que surgen de sus profundidades y que la tradición recoge y les da forma a través de manifestaciones que se convierten en significativas para una colectividad que anhela siempre un sentido estabilizador, un significado que le otorgue razón de ser a su esfuerzo por la vida, que sacralice sus actos, para no extraviarse en el absurdo de una repetición de actos sin destino.
Estas manifestaciones las encontramos en todas partes y en todos los tiempos,  en la elaboración del traje y la máscara, en la danza incansable al son de tambores y maracas, en el diálogo silencioso que el creyente mantiene con su divinidad, y en la resonancia cósmica que provoca  la cofradía de  penitentes, como es el caso de los Diablos Danzantes en nuestro país, descubrimos la manifestación del inconsciente colectivo, de la personalidad básica de un pueblo, de su espiritualidad, de su tradición, del lenguaje arcano, traducible sólo en emociones que conforman el universo y los contenidos de la psique humana.
Estas expresiones de las culturas, y en particular de las culturas populares, son inagotables en su repertorio, en sus participantes y en el aporte de nuevos contenidos que enriquecen su universo, porque,  como ya advertimos, constituyen una metáfora del  acuerdo esperanzado que todo hombre, por muy insensible que sea, busca establecer con el misterio, o menos ambiciosamente, con su  propia vida.
Celebramos este aporte que Nelly Montero nos ofrece de los Diablos Danzantes de Yare, porque  en el caso de su investigación,  nos beneficiamos con la opinión, el parecer,  los porqué sustantivos de algunos de sus cultores, que han entregado parte de su  vida al mantenimiento  y trasmisión de las claves más ocultas de esa afirmación del espíritu popular.

César Gedler


Abel Sánchez Peláez en sus palabras

 Abel Sánchez Peláez en sus palabras

“Vivo entre dos fuerzas que me halan por igual: la añoranza de una juventud que
ya veo perdida para siempre, y la esperanza en el rumbo que ha tomado Venezuela. La
Patria viene de nuestros padres, pero el tiempo de ella es el presente y el futuro”.
Con estas palabras abre la entrevista el Dr. Abel Sánchez Peláez, quien el 15
de agosto pasado cumplió 85 años de vida y 60 en el ejercicio psicoterapéutico.
Es el psiquiatra de más edad que tiene el país. Fue cofundador del postgrado en
psiquiatría, y el primero en alcanzar la categoría de Profesor Titular en esa misma
disciplina en Venezuela.
Ha publicado diez libros de diversos contenidos que van desde la crónica
humorística (Cartas de Chester Corolanda) sobre la realidad cotidiana del venezolano,
hasta la reflexión filosófica (El Hombre) de carácter existencial, pero cuenta con
material escrito como para editar tres libros más, sin repetirse.
Es un hombre de una gran lucidez, en el que se advierte la erudición inquietante
del lector apasionado. Como interlocutor es incansable y atento a las expresiones del
otro. Ningún tema le es indiferente. En cualquier contenido encuentra un argumento
para insistir en su gran pasión: la condición humana. El misterio que se asoma y
se esconde en el drama singular de cada ser humano. El alma del hombre, en su
grandeza y su miseria.
Prefiere vivir en la intimidad de su casa, al lado de su esposa y compañera de
vida, la señora Luisa Bruzual de Sánchez, una mujer atenta y sencilla, que tiene y
sabe dar todo el calor de un alma sin reserva. También están las nietas y los miles de
libros, dispersos por toda la casa; libros subrayados, con anotaciones, con la huella
de la mano que un día le dobló la punta para retomar más tarde la lectura, y en un
orden disperso están las fotografías, muchas fotografías de otros tiempos y recientes,
de parientes, propias y de los amigos de siempre.
C.G.-Si le parece bien, quisiera comenzar la entrevista con una expresión reiterada
en casi todos sus textos y que resume en más de un sentido su postura existencial,
su credo personal en lo profesional, y más allá todavía, su actitud humanista como
prójimo: “Hay que buscar siempre al hombre que hay en el paciente, al hombre que
se esconde detrás del síntoma, al que sufre a través de su enfermedad”
A.S.P.- El psiquiatra ha de remontar la corriente de la vida, salir de sí en heroico
esfuerzo y encarar la existencia del otro. No puede quedarse atrás, en la penumbra
del consultorio, emboscado en un interpretativismo negador de todo lo que de
Abel Sánchez Peláez, en particular
existencia, de carne y hueso, de la existencia tuya y mía, tiene ante los ojos. Su
deber consiste en encontrarse –es verdad- en encontarse con el hombre que hay en
el enfermo.
C.G.- ¿Es la relación yo-tu de la que habla Martin Buber? La presencia dialógica,
que posibilita el encuentro existencial con el prójimo?
A.S.P.- Para la psicoterapia -arte médico de curar- resulta indiscutible que
mientras más alienado se encuentre el individuo, más inaccesible se hace a la buscada
relación yo-tú. Esta relación yo-tú posee, en la cura existencial, más alcance que la
transferencia freudiana. Obliga al médico a convertirse en compañero existencial
del paciente. El analista existencial debe ser–en- el -mundo con su enfermo, es decir,
debe ser con él en todas las fases de la experiencia total. Martin Buber describe
este encuentro diciendo que el terapeuta y el paciente hacen contacto con el borde
aguzado de la existencia. El encuentro, pues, va más allá del mero contacto psíquico,
más allá de la noción de inconsciente.
C.G.- Lo primero que debemos preguntarnos es si el terapeuta está preparado
para asumir ese encuentro, si le basta la formación profesional que recibe en los
postgrados de psiquiatría, para asimilar esa comprensión. Damos por hecho que
el profesional, y en este caso el profesional de la psiquiatría, está preparado para
enfrentar las complejidades de un mundo como el nuestro, un mundo que ni el
mayor sabio del renacimiento podría evaluar si pudiera saltarse al futuro.
A.S.P- El aspecto más íntimo de la personalidad del psiquiatra está dado por su
filosofía, por su actitud y su razón de ser frente al mundo. Individuos pobremente
relacionados con loas demás y con los grandes intereses espirituales de la época,
no tienen nada superior que buscar en la psiquiatría. Serán siempre, cualquiera
sea su éxito profesional, su dinero y su fama, eternos entorpecedores de la función
esencialmente humana de la especialidad.
Hay psicoterapeutas que no conocen a Dostoievski, que no saben si Balzac fue
ciclista o boxeador, que juegan y beben en los ratos económicamente improductivos,
que poseen sintaxis de carniceros, y que sin embargo pontifican por doquier en la
farsa de que son portadores de un mensaje universal y terrible. Psicoterapeutas
a quienes repudiaría el mismo Freud, si llegara a verlos en acción. Preparar a un
médico para convertirlo en psiquiatra es labor de años y lleva como prerrequisito
la selección del candidato mediante entrevistas privadas destinadas a investigar su
vocación, su amor por los libros y las ideas, su actitud comprensiva y tolerante en
las relaciones con el prójimo, su inteligencia, y su inquietud por la cultura y la moral,
entre otras cosas.
C.G.- El encuentro, si se produce de verdad, debe conducir a la cura, entendida
ésta como aquello que los griegos llamaban Kairos, un punto y aparte que
redimensiona la relación del hombre con su mundo, lo que Heidegger llamaba el
giro, una conversión interior que llega por una vía distinta a la voluntad y la razón.
A.S.P.- El psicoanálisis existencial habla de cura sólo cuando se produce esa
conversión, expresiva del cambio en el proyecto fundamental del individuo y fuente
de toda libertad. El cambio en el proyecto fundamental conlleva un nuevo proyecto
de ser y un nuevo sentido de la vida, por encima del proyecto neurótico de otrora.
El acto de creación de la cura existencial, alquimia de consultorio, trasciende la
modesta aspiración terapéutica del psicoanálisis corriente. Vale la pena insistir sobre
lo siguiente: en numerosos casos el “progresivo autoconocimiento” es engañoso
porque no se acompaña de introspección. O mejor, porque no ha alcanzado el nivel
espiritual de la introspección.
C.G.- ¿Esa introspección exige, en el existencialismo, la asunción de la culpa y
la angustia, como prerrequisitos para que se produzca el giro de la conciencia, para
que el hombre acepte la inevitable responsabilidad que le toca asumir por el sólo
hecho de existir?
A,S.P.- El sentimiento de culpa está a flor de piel en todos los humanos, al
igual que la angustia. Basta remover un poco la escena, levantar el antifaz, para que
uno u otro aparezca. A la angustia y a la culpa se hermana el miedo a la muerte, o
el deseo consciente o inconsciente de morir. Sin la perspectiva de la muerte, dijo
alguien, el hombre no hubiera filosofado. La psiquiatría de guerra y la psicoterapia
en casos de mutilados, como en la novela Cumbres de Pasión, permite establecer
que la terapia por la palabra no siempre está adscrita a la técnica psicoanalíatica,
sino que en ocasiones su éxito depende del enfrentamiento rudo del paciente con su
nueva realidad. (1968. p. 20)
C.G:- Podría decirse que América Latina está buscando un horizonte nuevo
que refleje su particular condición histórica. En este sentido, muchos pensadores
aseguran que el padecimiento psicológico está asociado a modelos culturales
que se nos impone en gran medida desde afuera, quebrantando nuestra particular
antropología, y que la respuesta es educativa, de formación integral.
A.S.P.- Cuando se alfabetiza a un hombre hay que ponerlo a pensar y sentir por
medio de la educación y el arte y mediante la solidaridad humana, que es también
educación sentimental, social y ética. No dejarlo en el estado neutro que llamamos
instrucción, alfabetización.Hay que allegarle el conocimiento humano, sentido,
con alma, que no consiste sólo en conocer sino también en ser consciente, en ser
responsable, en ser sensible, y en servir al mundo sin codicia ni envidia.
Es menester atender al hombre, que no sólo su alma desde el punto de vista
pedagógico. La moral y la sabiduría, empalman con la ética, que es formación y
camino del hombre. Simón Rodríguez habló de una educación acorde con la
naturaleza del hombre. Enseñar es enseñar a ser. Enseñar al niño para que aprenda a
ser, para que sea. De lado quedan las formalidades y las informalidades que nuestra
época impone a una cultura que tiene como evangelio al éxito.
Un pueblo puede sobrevivir al hambre, a las guerras, a los cataclismos de la
naturaleza, pero no podrá continuar siendo, no podrá con su seidad, con su soy, si la
educación no le provee de recursos mentales y emocionales, con lo cuales enfrentar
la desgracia y la desesperanza, es decir, lo minúsculo, a veces mayúsculo, de la
cotidianidad…
César Gedler

La aventura del pensamiento

La aventura del pensamiento


Hace más de 30 años cayó en mis manos un texto de psiquiatría que leí sin
interrupción en un viejo parque de mi pueblo, en la misma mañana que lo conseguí.
Por temperamento y destino, ya me había acercado bastante a la comprensión del
existencialismo a través de autores como Celine, Sartre, Camus, o los clásicos
rusos de la angustia, Dostoiesvki, Berdiaeff, Chejov, que marcaron de manera
permanente mi visión de las cosas. La lectura se me hizo fácil y amena no sólo por
el estilo, sino además por la manera didáctica y profunda en su manejo de temas que
requieren formación filosófica para su plena comprensión. El texto en cuestión se
intitulaba Hacia una psiquiatría existencial, de Abel Sánchez Peláez, a quien conocí
algún tiempo después por mediación de un amigo.
Fue un encuentro cordial, con la soltura y ocurrencia de los viejos caraqueños,
que para todo tienen una respuesta amena y oportuna. Las únicas dos referencias
que tenía del psiquiatra humanista -más allá de la lectura de aquel libro- me la dio el
amigo común un poco antes de la presentación: “¿sabías que fue el primer profesor
titular no sólo de su cátedra, sino de cualquier universidad venezolana?” Aquello me
sorprendió mucho. ¿Cómo era posible que ningún profesor universitario, antes de
Abel Sánchez Peláez, hubiera alcanzado la categoría de titular mediante la defensa
de tesis de ascenso? ¿Era tan reciente la especialización en el país? La segunda
referencia me sorprendió tanto como la otra, “le dio la vuelta al mundo viajando
solo, por el puro placer de conocer”.
El segundo encuentro fue convenido para regalarme su libro, Cartas de Chester
Corolanda, que me permitió corroborar la superioridad del enfoque humorista -
en la línea de los Nazoa, Job Pin, kotepa o Leoncio Martínez- en la comprensión
de la sociología del venezolano, sobre esos otros tratados que nos hablan de todo,
menos del personaje del que quieren hablar. Por algo mantuvo su columna tanto
tiempo, con el mismo título del libro, en un diario por el que pasó lo mejor de la
intelectualidad nacional. Cada jueves el escritor nos sorprendía con una ocurrencia,
en lenguaje sencillo y profundo, sobre su tema inagotable, la venezolanidad, en un
tono didáctico y alentador, escrito con afecto, desde algún cafetín de París.
La aventura del pensamiento, alimentada y recreada con las muchas lecturas
y reflexiones, intuiciones, conversaciones y acertijos con que la vida nos obliga a
crecer es para muchos una adicción, una pasión compulsiva, un sueño prometeico
que nos abre las puertas a otras dimensiones sin las que la existencia sería una carga
muy pesada de llevar. Uno de esos apasionados es nuestro buen amigo Sánchez Peláez.
Muchas veces
le he oído decir, que entre las muchas cosas que nos hacen ser auténticos herederos
de nuestros ancestros, del linaje particular de nuestros padres, está la herencia
espiritual, y en ese orden se considera afortunado porque su padre supo inspirarle
el respeto por la inteligencia, el anhelo de la sabiduría, el temor reverente frente al
misterio, y la inquebrantable lealtad consigo mismo y con aquellos que constituyen
su mundo.
Autenticidad, lealtad, compromiso, coraje de ser, son todas expresiones que
definen las coordenadas de este psiquiatra existencial que antepone siempre el “soy”
en su relación ordinaria con la vida. Para Platón, al igual que para Heidegger y
Paul Tillich, el coraje es la mayor virtud que puede desarrollar el hombre. El valor,
el coraje de ser, la capacidad existencial de enfrentar en si mismo misterio, lo
indeterminado; y he sabido también que ésta cualidad se conquista mediante una
educación verdadera, aquella que los clásicos llamaban formación para la vida, la
que conduce a la integración y al despertar.
Esta actitud, la de vivir de acuerdo con un imperativo categórico, nos atrevemos
a decir, tiene la misma jerarquía de la revelación o la iluminación de las que nos
hablan algunas religiones y sistemas ocultistas, pero alcanzada por otros caminos
, por la vía seca como prefieren llamarla los adeptos, porque el precepto que se
alcanza es el mismo, la subordinación de la conciencia inmediata, a un orden más
elevado que nos sostiene y nos vincula a todos.
La postura ontológico existencial, acredita al “soy” como una referencia
fundamental frente al “yo”, que se agota en si mismo sin posibilidad de trascendencia,
porque se asienta fundamentalmente en la negación del otro, y en la total evitación
del misterio para encontrar su afianciamiento. El hombre sin trascendencia se
pasea cómodo en ese universo vacío de significado que domina nuestro mundo
competitivo, negador y enemigo de cualquier respuesta interior. “Este mundo, como
dijera, Víctor Hugo, es de los otros de los satisfechos”.
Quien busca crecer como ser humano, quien aspira conocer lo sublime y disfrutar
del esfuerzo creativo, de la libertad y la solidaridad, no se reconcilia con un orden
ajeno y contrario a sus sueños, que lo impulsa siempre hacia afuera, lo constriñe a
cosificarse en una repetición interminable de lo mismo, sin un proyecto ni destino
válido;, atrapado en el consumismo masificado, en los sistemas de huida que le
fabrica quien le roba sus sueños.
No es sencilla la tarea de sustraerse a la seducción permanente que ejercen los
medios publicitarios, eso lo sabemos bien. El espejismo de la super velocidad, la
quimera de lo novedoso, la embriaguez de los cyber espacios, le quita tiempo y
lugar a la subjetividad, a la sensibilidad estética, y a nuestra intimidad, mortificada
por todas las formas del ruido.
Frente a esta desdichada verdad, nuestro heroísmo debe consistir entonces
en resguardar la unidad primordial de la existencia a través de nuestros sueños y
esperanzas de nuestras utopías e imposibles, y de todas las creaciones con las que el
hombre mantienen vivo su corazón.
Es por eso que compartimos el entusiasmo y celebramos la edición de esta
summa de esencias, que conforma el texto Existencia y Vida, porque son escritos de
madurez, con estilo muy propio, accesible a cualquier lector interesado en el tema
de “el hombre y sus circunstancias”, apoyados en una labor psiquiátrica de más
de cincuenta años, que el autor demuestra ampliamente en cada página. Es también
un peritaje del país, manifestado en la discusión ética de la práctica médica, de la
televisión venezolana, de los jueces, y de los temas eternos, el amor, la amistad, el
encuentro, el desencuentro, el divorcio y otros temas que surgen como si se tratara
de una larga conversación.
Es oportuno señalar lo acertado de que sea el IPASME, quien asuma la edición
de este libro fundamental, porque su distribución está orientada en primera mano
a los docentes, a los profesores y maestros que tienen en sus manos que tienen de
conducir, como fue para los griegos la pedagogía, a niños y jóvenes, que tienen
como destino enfrentar un mundo cada vez más complejo y contradictorio.
Por lo pronto la sola idea de encontrarnos con un texto prospectivo, de reflexión,
de enseñanza, de esperanza abierta, nos reanima y nos convence de que muchos
están trabajando en silencio, para mantener la unidad del hombre, y más aún en este
nuevo siglo, al que algunos llaman el siglo de los finales, aunque sería más propio
decir el comienzo del espíritu.
César Gedler

Entrevista Cultura Popular N° 2. 2008

Entrevista Cultura Popular N° 1. 2008


El Mercado Público




El segundo  Mercado Público de Los Teques

Se me han acercado muchas personas a preguntarme el porqué la gerencia del Metro Los Teques destacó el Cuerpo de Bomberos en la restauración que hizo de lo que primero fue el Mercado Público y  verdad no lo sé. Lo que alcanzo a decirles es que me alegra mucho el que hayan adecentado esa fachada.
La ciudad era pequeña. Se podía recorrer unas cuantas calles desde El Cabotaje a El Barbecho, y ya se veía todo lo que había que ver, pero, contradictoriamente, había mucho que ver, en cuanto a belleza, orden, limpieza y suficiente arboleda. El trecho entre el hotel Parck, donde ahora está la Estación de Servicio CVP, hasta la avenida Lilue, hoy Carabobo, la Estación del Ferrocarril, y las quintas de Campo Alegre, era pasear como si se estuviera en la zona colonial de cualquier ciudad tradicional, pasando por la quinta San José, residencia del vicepresidente José Vicente Gómez, hoy Ateneo, la Casa Blanca, de la familia Röol, el Puente Unión, que separaba el Pueblo del Llano de Miquilén, la quinta Branger, la parte posterior del hotel La Casona, el Mercado Público y la plaza Miranda, que bastaban para acreditar a Los Teques como uno de los pueblos más bellos del país, no sólo por su arquitectura, sino por su clima, sus manantiales, la flora, y la fuerza telúrica del lugar. Recordemos que Gustavo Knoop arborizó Los Teques con especies de todo el mundo. 
Primero fue solamente un solar detrás de la iglesia, perteneciente al señor Delfín Ramírez Merchán, hasta que el General Luque lo compro por 16.560 Bs y construyó el segundo mercado que tuvo este pueblo, por allá por el año 29. (Laydera Villalobos 1989. Pag 138) Era un gran salón en la calle Carabobo, que llegaba hasta la Roque Pinto, que todavía hoy mantiene unas fachadas que vale la pena restaurar para formar un pequeño bulevar.
Hay dos fotografías que reproduce el Dr. Ildelfonso Leal en el Tomo II de Los Teques, testimonios para su historia (1997) que ilustran parcialmente la calidad arquitectónica de aquel lugar: amplio, bien iluminado, con sus columnas de capiteles en los tres niveles, una fachada blanca, que remataba como emblema con un reloj suizo y unas puertas labradas, de la mejor madera.
La mercancía la descargaban de la noche a la madrugada, y en cuanto amanecía podía verse aquel carnaval de colores que formaban las frutas y verduras que llegaban en carretas, burros y uno que otro camión que venía de lejos, repleto de utensilios de todo tipo para el hogar.
En ese local de la calle Carabobo, conjuntamente con el mercado, abrieron un Salón de Lectura, atendido por un poeta y quiromántico llamado Julio Bello, pero cuando Rangel Lamus, Ministro de Agricultura de López Contreras, creó los Mercados Libres, perdió vigencia el viejo salón, hasta el final de la dictadura de Pérez Jiménez, cuando funcionó el tercer mercado recién construido en los terrenos del Dr. Otero Otaiza, donde había un sembradío de pinos y duraznos, que colindaba con el paso del río San Pedro, en el puente El Toro, y que hoy sirve de sede al liceo Muñoz Tébar.  
Un tiempo después que dejó de funcionar El Mercado, a comienzo de los años 60, empezó a funcionar en el sitio el primer cuartel del Cuerpo de Bomberos de Los Teques de manera muy oportuna, ya que hasta esos días, se reclutaba a cuanto hombre iba caminando por la calle, para apagar los incendios de la localidad, sin importar que fuera asmático o temeroso compulsivo del fuego.
Más adelante, cuando formaron la policía del estado Miranda en el año 1972, y por cuanto se había edificado una sede más adecuada en el sector Mal Paso para los bomberos, se destinó una parte de El Mercado para que funcionara por un tiempo la Zona Policial Nro 1, y la barbería de Fidel Zapata. Finalmente, por mediación del padre Luis Igartúa, párroco de la Iglesia El Carmen,  se dio la construcción de una clínica popular, y una posada para los sacerdotes sin vivienda, en la parte sur y un comedor para indigentes en la norte, que funciona actualmente.  De modo que sí, primero fue el Mercado Público.

César Gedler



Nicanor



Nicanor
A Juan Evelio Márquez, testigo de excepción

Estaba arrepentido de haberse fugado a esa hora y sin camisa de aquel pueblo tan frío y sin conocer los caminos que llevan a las montañas cerca del mar.  El hambre era lo de menos, porque en la siembra pasaba a veces el día entero sin comer, y con esa neblina y los nervios por tantos pensamientos lo menos que le daba era sed, pero sabía que el sargento de bigotes chorreados que llamaba muérgano a todos los que estaban detenidos en el cuartel no era hombre de juegos ni perdón, y que si lo agarraban tendría que hacer de todo para salvar su vida, hasta llorarle a Roso Jiménez, que no estaba ni en la tierra ni en el cielo.
Sería el sacramento del ensalme que lo salvó de aquel machetazo que esquivó sin saber como y del tiro de escopeta cuando rodó por la ladera. “Póngase a derecho pedazo de muérgano, o lo hago quemar vivo en la paila de los cochinos”  Comenzó a sudar y sintió la boca seca por la sed y el miedo que le apretaba el estómago. Las palabras de perdón no le salían, ni le llegaban las ganas de correr por aquellos cafetales, ni de cerrar los ojos y que no pasara nada, cuando sintió un empellón que lo sacó del hueco a donde fue a dar el segundo disparo. “Que se entregue te dije, Ño muérgano del demonio”
Mal momento aquel cuando el sargento se enteró que Nicanor era entendido en cosas de gallos, y peor el momento en que se lo mostró para que le viera la pinta. Lo que vio fue a Roso Jiménez que cantó en gallo para decirle que muy pronto lo sacaría de aquella montonera, pero no alcanzó a decirle cuando, porque el sargento de bigotes le quitó el gallo de las manos y ya no pudo cantar para darle una señal de cómo sería el asunto.
Lo peor fue que el ánima de Roso se salió del cuerpo del animal y el gallo duró menos de un día, con lo que se le vinieron encima todas las desgracias y no le quedó sino remontar esa misma noche el camino por donde lo habían traído.
La sangre le chorreaba por la frente. Apenas veía las palmeras del camino por donde había pasado la vez que la cuadrilla lo llevaba al cuartel, y la vez que decidió desertar para escapar de aquel blanco de bigotes y pelo lacio que lo veía de mala gana por su costumbre de reír con los dientes pelados, y mucho más por haberle matado su gallo, sin saber que era Roso Jiménez quien lo había poseído, para advertirle.
Agachado en el botalón con un fusil atravesado en la corva, y las manos amarradas por debajo, apenas veía a su verdugo con la vera en la mano esperando la orden. “A ti te perdono mestizo e mierda, porque a ti te domaron para obedecer” le decía en susurros al que lo amarró como si fuera a marcarlo, “pero el de bigotes me va a tené que pedí perdón por cada gota e sangre que me ha sacao”
Para más vaina estaba lloviendo fuerte esa mañana. El de bigotes y pelo lacio habló claro: “le tiene que dar con el rejo tirado y halado. Dos cuerazos valen por uno”. La tropa hacía filas esperando el escarmiento. “Son doscientos verazos. Se puede equivocar para mas, pero no para menos”  La lluvia seguía empantanando el cuartel del Guarataro y al fugitivo le arreciaba el frío y la fiebre. “Tiene que sacarle sangre con cada verazo, porque si no, le toca a usted recibir con el mismo rejo.”
El corneta comenzó a tocar para acompañar el estribillo que repetía la soldadesca para aleccionar al resto: Aquel que desertare / váyase lejos/ porque si lo agarraren /deja el pellejo “Cuando terminen de cantar que comience la pela” ordenó el sargento y se retiró a su comando. El verdugo dejó caer la vera encabullada y la recogió hacia arriba con toda su fuerza, pero Nicanor no botaba sangre ni se quejaba. Repitió el castigo con toda su furia, pero la sangre no salía ni su rostro mostraba ningún signo de dolor. Ya se disponía a descargar el tercer cuerazo, cuando un grito venido de lejos detuvo el brazo del verdugo: “Para, para la pela, que quien se está llevando los coñazos es el sargento. Allá esta botando sangre y revolcándose en el piso”

César Gedler


La misión de “Josefita”



La misión de “Josefita”

En un mundo en el que muchos apuestan por el odio y la violencia como método de sometimiento y dominación, resulta extraño y paradójico encontrar seres dispuestos a darlo todo por el bienestar del prójimo, como si para ellos el amor, en su expresión mas elevada, se alimentara no tanto de lo que reciben, sino de lo que dan.
Me refiero a Josefina Flores de Escalona, “Josefita”, una mujer de 72 años, venida del Táchira, y residenciada en Los Teques desde su juventud, que sin ningún alarde ni publicidad, entrega sus días, su fuerza, su esperanza y su afecto a una labor social que poca gente estaría dispuesta a emprender, por la naturaleza misma de su actividad, y porque no recibe ni ha recibido, en los 10 años que lleva en ese apostolado, ningún pago monetario, ni dádiva alguna.
Todo comenzó con un encuentro metafísico que transformo su vida. Nada presagiaba en ella que asumiría un apostolado que sobrepasara todos sus cálculos en el orden del servicio, pero así fue. Después de experimentar un encuentro interior con la divinidad, se desarrolló en ella una disposición franciscana hacia los seres más desasistidos y repudiados, los condenados de la tierra, para valernos de la expresión de Franz Fanon, que fue creciendo sin tregua, hasta convertirse en su misión de vida, como lo entendieron la Madre Teresa de Calcuta, o la Madre María de san José.
Para “Josefita” no hay distinción. Igual puede tratarse de un mendigo, de un delincuente, de una prostituta o de un enfermo mental, y a todos los acepta con el mismo ánimo, con la misma entrega y devoción a la hora de bañarlos, vestirlo, alimentarlos o escucharle sus penas, porque todos, para ella, son hijos de Dios, y esa es la única condición cuando se trata de atenderlos en El Comedor de la Iglesia,  un pequeño local remodelado con muy buen gusto por el Metro de Los Teques, ubicado en lo que fue algún día el Mercado Principal, posteriormente el Cuerpo de Bomberos, y después la Zona Nro 1 de la Policía Estadal.
Lo particular en todo esto, es que El Comedor de la Iglesia se abastece solamente de los donativos que algunas personas le ofrecen a la comunidad eclesiástica, y la ayuda que le brindan a “Josefita” su hijo Luis Escalona, y su nuera Rafaela Sánchez de Escalona. El Comedor fue creado por el párroco Luis Igartua, “El padre Luis”, encargado de la Iglesia El Carmen hasta su muerte, y que dejó obras como la Carpintería y el Ancianato de Guaremal; La Clínica de la parroquia El Carmen, algunas capillas en barrios y caseríos, y algunas otras obras de servicio social.
Un día que el sacerdote preguntó desde el púlpito si alguien estaría dispuesto a cuidar a San Onofre, un mendigo al que llamaban de ese modo por el parecido físico con el monje eremita, la primera en levantar la mano fue “Josefita”. A San Onofre lo había atropellado un carro y tenía una pierna a punto de gangrena, por lo cual necesitaba asistencia completa.
Cuando la familia de la samaritana, llena de sorpresa y confusión le preguntó por qué había hecho aquello, ella sin más le respondió que era una obra que El Señor le pedía, y ante ese argumento todos callaron, convencidos del carácter irrevocable de su madre.
Por esos mismos días al rezar el rosario, El Señor le habló otra vez para pedirle que hiciera una gran comida y alimentara a todos los mendigos que frecuentaban la plaza frente a la Iglesia. “Josefita” siguió las instrucciones y al ver la alegría de aquella gente, conversó con el párroco para repetir la experiencia, pero el Padre Luis fue más allá, y enseguida dispuso uno de los locales donde guardaban las imágenes de los santos, para convertirlo en el Comedor de los desamparados.
No ha faltado, desde luego, quienes discutan la validez de esta acción, de esta forma -llevada hasta los límites- de la caridad cristiana, pero el alma de esta mujer no está hecha para elaborar argumentos, sino para la fe, y para la acción que deriva de esta fe. Así fue cuando visitaba a los presos en compañía de las Mercedarias, y así ha sido para responder a cualquiera solicitud de ayuda, y para enfrentar las adversidades que surgen de una tarea tan difícil, como lo es lidiar con personas que desconocen y transgreden las reglas del juego, y al mismo tiempo demandan atención.  ¡Esa es su prueba de resistencia!

Mientras tanto en cada mediodía, sin importar que la lluvia lo moje todo, o que el calor sofocante reseque las hojas de los árboles, los comensales seguirán llegando al Comedor de la Iglesia, confiados en que ahí está su alimento, y también “Josefita”, con el corazón abierto para ellos.   
César Gedler

El entierro de Alejo.



El entierro de Alejo.


Un día supo que Alejo había muerto. Era la primera vez que escuchaba hablar de un muerto, por eso esperó en la bodega de la calle Real a que pasara el entierro después de mediodía, sin saber qué vería en todo aquello, ni como era la muerte, ni por qué los hombres se saludaban diciéndose “Nos dejó el Alejo” o para donde iba la señora mayor que repetía que también ella se iría pronto a descansar, como el Alejo.

Por fin se asomaron los hombres con pasitos cortos, cargando un cajón negro y largo, donde se decía que venía el Alejo. Nadie faltó a aquel entierro, a pesar del calor y del polvo que levantaban los cargadores cuando arrastraban los pies, como si le pesara mucho el muerto, o no lo quisieran enterrar todavía.

Todos caminaban en silencio. Unos adelante, como abriéndole paso al difunto, otros renqueando con la urna en el hombro, y otros más atrás, con su cinta de luto en el brazo con que agarraban el sombrero; pero ninguno divirtiéndose, como pasaba con Alejo cuando le hacían maldades para reírse. También las mujeres vestidas de negro rezaban acontecidas las plegarias del perdón, y el Comisario del lugar, frente a la urna, dirigía el entierro y se secaba la frente con un pañuelo amarillo que le colgaba del bolsillo, pero más atrás lo que quedaba era la calle solitaria, como si nunca hubiera sido un camino.

Marcelino nunca se preguntó donde dormía, ni en que parte se bañaba, o quién lavaba su ropa, pero siempre lo veía bien arreglado en La Providencia, la bodega de don Miguel, con su franela blanca, sus pantalones de dril, sus alpargatas y un sombrero viejo que había perdido la forma de otros sombreros.

Solamente sabía que lo llamaban Alejo. Un hombre sin edad, que levantaba un saco de maíz sin que le temblaran las piernas, y que no bebía aguardiente ni mascaba chimó cuando alguien cumplía años o cuando venía el Niño Jesús, sino que comía caramelos de todo tipo, de los que guardaba en cada bolsillo.



Así lo recordaba, con la mirada limpia de los pájaros, y su costumbre de repetir con un tono cantadito lo que se le indicaba, quizás para no olvidarse, y traer el mandado como se debía cuando le pedían favores, como ir a la botica a buscar un remedio que hacía falta, ayudar en la limpieza de un solar detrás de la casa, o regar las matas que se secaban solas en los días de verano. Alejo era así,  con su sonrisa complaciente, aceptaba sin rezongo el oficio que fuera, quizás por ser lo único que sabía hacer en esta vida.

Pero después de aquel entierro ya no estaba Alejo para hacer los mandados, ni para regar las matas en verano, ni para sonreír cuando lo llamaban por su nombre.  Con el tiempo casi nadie lo recordaba, pero en el alma del amigo que acompañó el cortejo al lado de su perro, la sonrisa de Alejo se le quedó guardada no sabía en que parte, hasta que él mismo se le vino en un sueño, y le confesó que no tenía paltó ni cobija, y que eso le pasaba porque había muerto sin un retrato.  

…Cuando ya estuvo terminado el “Entierro de Alejo”, Marcelino sintió que un suspiro como de dolor le sacaba del recuerdo las lágrimas que le debía, y sin saber por qué sintió el sabor de los caramelos que Alejo sacaba de su bolsillo.

César Gedler


80 años de maestra Elena



 80 años de maestra Elena

Su niñez la resume como recuerdo en el delirio de recoger mariscos, cuando la lluvia y los ríos que desembocaban en el mar, formaban unas inmensas mareas que arrojaban a las playas y acantilados, cantidades de camarones tan rojos y brillantes como los corales.
Nos referimos a Elena Guerra, la maestra Elena, quien nació el 2 de noviembre de 1933 en el pueblo de Carúpano, frente al intenso mar que se abre al atlántico.  Al llegar a Los Teques para seguir estudios de normalista, su más honda impresión fue aquella neblina blanca y espesa que se apoderaba de las tardes, obligando a los hombres y mujeres de esos días, a cubrirse con sombreros y unas capas de paño, que le llegaban más abajo de la rodilla.
“En las tardecitas, despachábamos a los muchachos de la escuela y nos veníamos caminando las maestras por la línea del tren. Entonces veíamos como se encendían los bombillos rojos de algunas casas, anunciando que ya las mujeres estaban preparadas en su oficio, para atender a los hombres”, nos comenta evocativa la maestra Elena, repasando  aquellos días “cuando la palabra empeñada era un signo de honor, de integridad, y su incumplimiento una vergüenza”
La conocí por mediación de mi madre, Mercedes Lozada de Gedler, y por mi tía Thelma Lozada de Izarra, pertenecientes las dos a la legión de pioneras de la educación en la región de Guaicaipuro, cuando las maestras enseñaban a leer y escribir, pero también se esmeraban en la higiene, y formación ciudadana del niño: le sacaban los piojos y le cortaban las uñas, le procuraban vestimenta a través del Ropero Escolar, le enseñaban el trato cortés y respetuoso hacia los mayores, y lo que seguramente les quedaría impreso de por vida, que el saber nos confiere una segunda naturaleza.
Fue cofundadora,  de la que hoy es la escuela Cecilio Acosta, grupo escolar La Macarena, escuela Higuerote, convertida después en Simón Barreto Ramos, en La Matica, y de la escuela Guarenas, en el Rincón. Y al decir fundadora hablo de hacer el censo para atraer los alumnos; buscar los pupitres en colaboración, pintar los pizarrones en la pared, y hasta quitar las goteras. “Todo eso lo hacíamos las maestras sin que nos pagaran ni medio más”
La señora Elena heredó el porte de las mantuanas carupaneras descendientes de los corsos. Alta, de tez blanca y ojos claros, correcta dicción, un caminar lento y firme y la mirada penetrante de quien sabe escuchar. Sin embargo, su temperamento profundamente humano, nos advierte sobre la presencia de alguien que ha sabido soportar los padecimientos que impone la vida -que en su caso los ha tenido de sobra- con entereza estoica, sin el mal gusto de la queja permanente, quizás en correspondencia con aquella expresión española, tan inculcada en los hogares de ayer: nobleza obliga.
Durante toda mi vida me ha gustado la lectura. Disfruto leyendo a los grandes escritores, la vida de los santos, y sobre todo la Biblia. Es una costumbre que me viene del hogar, pero también de mi oficio de maestra”
Cuenta con una poderosa intuición, un don que le permite adentrarse en las dimensiones transpersonales, o lo que es lo mismo, en las percepciones que sobrepasan la conciencia ordinaria. Algo en ella se eleva o se extiende hasta descubrir lo que para la gente común está oculto, o es imperceptible. Es un carisma que la asiste desde niña, y de lo cual nunca ha querido hacer diferencia ni sacar ventaja, sino que lo experimenta en la intimidad, en su fervor religioso, en su sentido del bien y la justicia del cielo y la tierra.
“Por eso entré en la Renovación Carismática. Para mi la oración tiene un sentido muy profundo. Lo que me ocurre cuando estoy en oración no lo puedo explicar. Siento que me voy, que me pierdo en algo muy grande, como si el Espíritu Santo me abriera las puertas”.


César Gedler



A la gente de Los Teques, empezó a dolerle la ciudad.




 Ronald Peñaranda:
¿Has escrito 2 libros y un número importante de artículos sobre Los Teques.  Como resumirías la situación de esta ciudad actualmente?

César Gedler
La pérdida de la memoria histórico cultural de los pueblos, es un hecho tan grave como la pérdida de la memoria individual. Y cuando hablo de la memoria me refiero a algo mayor que lo puramente recordable, en el imaginario de la nostalgia. Nuestro inconsciente colectivo se mueve con la fuerza de las grandes hazañas vividas, de nuestros héroes civiles y militares, de los personajes reverenciados por nuestros ancestros, y sobre todo por ese intento permanente del alma de querer encontrar su lugar, en un mundo que desprecia lo humano del hombre, y reverencia el tener y el poder.  

Ronald Peñaranda
¿Que hacer entonces, cual es tu propuesta frente a esta ciudad sin memoria?

César Gedler
Hay que construir una teoría de la ciudad. ¿Qué somos? ¿Una ciudad, un pueblo, una aldea, una extensión de caracas? Hay que establecer un criterio unívoco a través de las diferentes disciplina que concuerdan en un saber sobre la ciudad, el nivel, la calidad de vida que padecemos en este torbellino que son nuestras calles, con la anarquía del tránsito automotor, los buhoneros, las paradas de busetas, el ruido, la contaminación. ¿Hasta dónde afecta nuestra salud mental, emocional y física, nuestro sentido del bienestar, y nuestro derecho a la belleza y el sosiego toda esta anarquía?

Ronald peñaranda:
¿Pero en concreto, que propuestas le harías tú al próximo Alcalde de la ciudad?
Debemos ponernos de acuerdo en qué se debe modificar y qué conservar de una ciudad que sobrepasó nuestra capacidad de respuesta. Si el sujeto es el ser humano, entonces pensemos en una ciudad para seres humanos, con aceras amplias, parques, plazas, cines, teatros, cafetines, iluminación, planificación reflexiva del tráfico, automatización por Internet de las oficinas de servicio, sanción verdadera para los infractores del patrimonio ecológico, arquitectónico y del tránsito, construir bulevares que sirvan de caminarías, crear un bulevar gastronómico, insertar en el curriculum escolar la ciudad como materia de comprensión y estudio. Cosas como estas forman parte de la teoría de la ciudad.

Ronald Peñaranda:
¿Para concluir, cual crees tu que es el sentimiento más frecuente del ciudadano por esta ciudad?

César Gedler.
Pesar, mucho pesar, por el estado de deterioro, de inseguridad, y de servicios ineficientes. Basta con ver el rostro de las personas que esperan su turno en las paradas, en las colas interminables para comprar menudencias, o en la agresividad del comportamiento cotidiano. Pero hay signos de cambio, de transformaciones pensadas. Lo mejor es que detrás de esa insatisfacción, cursa igualmente un profundo anhelo de redención. A la gente de Los Teques, empezó a dolerle la ciudad.  

Obras completa Abel Sánchez P.



 Existencia y vida.

Tengo en mis manos el primer tomo de la Biblioteca Abel Sánchez Peláez, Tomo I, intitulado Existencia y vida. Un texto de 420 páginas, publicado por la editorial Monte Ávila en formato 16. Lo primero es un reconocimiento a la calidad de impresión, con un punto de letra generoso, buen papel, y una corrección impecable.  El texto en referencia incluye el contenido de tres de sus libros, La gente y la mente, El comportamiento social del venezolano, y su obra individual más reciente, Existencia y vida, que sirvió de título a este primer tomo, por la unidad temática de cada uno.

El maestro y amigo Abel Sánchez Peláez tiene hoy 92 años, que es como decir una quinta parte de la historia escrita de Venezuela. Nació el día de la Asunción, un 15 de agosto de 1921. Vivió y conoció de cerca el mundo decimonónico del gomecismo, los breves períodos de transición hacia la democracia con López Contreras, Medina y Gallegos, y participó en la resistencia contra la dictadura de Pérez Jiménez. Su más intensa labor intelectual la desarrolló en la segunda mitad del siglo XX, y desde la entrada del nuevo milenio se ha mantenido activo, recopilando sus trabajos y meditando su obra relacionada con el comportamiento psicológico y social del hombre contemporáneo, pero sobre todo del el hombre venezolano, por la manifiesta fidelidad del Dr. Sánchez hacia esta tierra.  

Con apenas unos meses de nacido, fue llevado al pueblo de Altagracia de Orituco, donde vivía la familia materna, para que la suerte dispusiera de su vida, ya que los médicos no le veían posibilidad de sobrevivencia, por una gastroenteritis que lo estaba consumiendo. Pero al contrario de morir, como se esperaba, sobrevivió y consiguió la curación después que una mujer recién dada a luz lo amamantó hasta alcanzar el restablecimiento total. Quizás por eso su padre, un iniciado en la masonería y la teosofía, le presagió una existencia larga y fecunda, y no se equivocó.  

Entre la infancia y adolescencia, estudió con su hermano Juan en el colegio San Pablo, de Roberto y Raimundo Martínez Centeno, de quienes nuestro amigo guarda un entrañable recuerdo: “El colegio San Pablo -nos comenta Sánchez Peláez conmovido- era el mejor y más venezolano colegio de Venezuela. También, en amplio sentido, el más bolivariano, lo cual equivale a decir, y así lo comprendo ahora, el más hispanoamericano de los colegios de Iberoamérica, y como lo percibí años más tarde, el más unamuniano y quijotesco de la docencia de la América de habla española”  

No hace falta decir más, para formarse una idea del clima pedagógico de aquel colegio, por el respeto y admiración que inspiraban los hermanos Martínez Centeno y por el ambiente de las instalaciones, que estimulaban el deporte, la lectura, la libre discusión, y el reconocimiento del esfuerzo, en la conformación del carácter y de un ideal de vida que busca siempre la excelencia para el servicio, el  equilibrio y la sobriedad en el reconocimiento del propio valor, y el acercamiento espontáneos hacia los símbolos eternos, sin extraer ventajas adicionales por su disposición hacia esos dominios.

La graduación como bachilleres de los Sánchez coincidió con el inicio de la Segunda Guerra. Por esa razón no se fueron a estudiar a Francia, como ellos querían, sino a Chile, que para el momento ofrecía la mejor alternativa educativa. En el mes de agosto, con apenas 18 años y su hermano 17,  abordaron el Augustus, un trasatlántico que venía de Europa con destino al país austral, y en el que viajaba con aire solitario Neptalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda, con quien mantuvieron conversaciones imborrables aquellos jóvenes precoces, cuando el poeta los invitaba a su mesa para almorzar juntos, y disfrutar la conversación inteligente hasta la media tarde.

En los siguientes veinte años después de regresar de Chile con el título de médico, y  sin abandonar  su práctica  clínica y docente, asistió a 56 congresos -la mayoría en otros países- con ponencias sobre temas de interés sociológico y psiquiátrico, relacionados con la criminología, la infancia abandonada, el alcoholismo, el juego compulsivo y las drogas, por nombrar algunos de los problema, que se presentaban con igual incidencia desde México hasta Argentina, y que le valieron un nombre en la comunidad psiquiátrica internacional.

Vale la pena repasar cada escrito suyo por su fuerza literaria, la sutileza en la descripción fenomenológica, la actualidad bibliográfica, y sobre todo por las propuestas de solución frente a una trama tan equívoca e inagotable, como lo es el trasfondo de la conducta humana. Más que artículos de opinión, que se publican diariamente en abundancia, son breves tratados sobre los laberintos de la mente y el alma, que aun hoy, después de muchos años de publicados, se nos muestran con la misma contundencia e impacto que provocaron en su momento.

La escritura de Abel Sánchez Peláez es sobria, austera, apegada a las normas gramaticales, con frecuentes neologismos, pero con un fondo de ironía, de humor latino, que la hace placentera, amena, personal y abierta siempre a más interrogantes. Sin esfuerzo, notamos que el autor sacrifica muchos contenidos apenas mencionado, por la exigencia periodística de resumir todo en apenas dos o tres cuartillas. Más adelante, en otros artículos retoma algunos aspectos de lo esbozado y continúa el diálogo con el lector, hasta lograr pedagógicamente su propósito. Un artículo sobre El asma en el niño, por ejemplo, lo remite de forma obligada a la figura materna, la angustia primordial, la fase oral del desarrollo, la seguridad básica, la lucha por la vida, y quién sabe por cuantos otros contenidos que se relacionan uno a otro como las caras de un crisol.

Cada jueves, cuando abríamos el cuerpo C de El Nacional,  nos topábamos con las Cartas de Chester Corolanda, que nos sorprendían con un nuevo tema lleno de ocurrencias, acertijos y mucha cadencia sobre la venezolanidad, el comportamiento de algunos sectores sociales que convertían en moda y precepto sus cursilerías, sus prejuicios clasistas, su indiscriminada fascinación por la riqueza y los personajes del día, pero detrás de toda esa parodia de Chester quien se mostraba era el psiquiatra, el hombre que cada día veía llorar en la penumbra de su consultorio, a los mismos que llenaban las páginas sociales, o a los que declaraban arrogantes en las entrevistas de radio o televisión, lo que este país necesitaba, para que se asentara sobre el carril.

Hubo un tiempo en que la psiquiatría y muchos psiquiatras después de Freud, como Jung, Viktor Frankl, James Hillman, o Erich Fromm, se convirtieron en referencia permanente cuando se buscó un substrato filosófico en la comprensión del espíritu, amenazado por la interpretación cientificísta. En ese tiempo en que se hacía urgente una labor que acreditara el valor indiscutible del humanismo en la Cultura Occidental, un prontuario reivindicativo del misterio del inconsciente humano a través de la belleza que el arte, la literatura, la filosofía y la tradición de los pueblos, han tenido siempre, y sin definiciones, de lo que verdaderamente es el hombre, en toda su grandeza y miseria. 

En esa línea se ha movido siempre nuestro amigo psiquiatra. En cada párrafo de su escritura se enuncia el ensayista, el hombre culto que se apoya en lo mitológico, en dramas y tragedias convertidos en arquetipos por antiguas culturas, para ilustrar y redondear la idea, para elevar la reflexión a una dimensión que aspira lo trascendente, lo permanente de la trama, en cada etapa histórica y en la suya en particular. Abel Sánchez Peláez conoce su oficio, y para mejorarlo, responde a la necesidad de formarse, indagar, pensar y repensar, hasta que algo dentro de sí mismo se ve satisfecho. Sólo entonces escribe, porque está advertido del significado de su producción intelectual, y también como un acto de generosidad, al saber para quién escribe.

Por eso nuestro autor se demora intencionalmente en áreas que se aproximan a la ética, como la responsabilidad, la libertad, la autenticidad. Su postura existencialista nos advierte que el sujeto debe escoger constantemente, y al ser la elección su destino inevitable, la labor terapéutica se aproxima a la del pedagogo, que acompaña al paciente a reconciliarse con su libertad, con su ser pleno, a trascender su falso proyecto de ser, la indeterminación de sí mismo, asumiendo con todo el coraje posible, las consecuencias de culpa y angustia siempre gravitantes alrededor de lo que se toma y lo que se deja, pero aceptando en un kairos liberador, que  la existencia no es otra cosa. 

Frente a la postura que indaga en el pasado vivencial del sujeto para encontrarse con una causa primera de la enfermedad, y ante la tesis opuesta, que aspira descubrir el proyecto final, el para qué insospechado del paciente que sufre y reclama una solución, la orientación existencialista, fenomenológica, asume estas dos instancias temporales, el pasado y el futuro, como un devenir, y al individuo como un mismo ser que se desenvuelve constantemente entre el peso de su historia vivida, y el sueño de un mundo por vivir. Nadie existe solamente a instancias de su pasado, añorando o escapando a sus fantasmas, ni tampoco en el anhelo o temor de lo que nos espera. El hombre, para la visión existencialista, es un ser siendo, o como lo quería Machado, haciendo camino al andar.

Pero lo más delicado de esta postura, es que el sanador debe ser un ejemplo supremo de existencia auténtica. La verdad y el resultado de su quehacer en el consultorio, dependen en gran medida, del grado de libertad, compromiso, autenticidad y vocación alcanzado por el terapeuta. Quizás por aquello que sentenciaba Paracelso en el Libro de Hospital (1529) “El principio supremo en el arte de curar, es el amor”. Si el paciente siente y percibe que realmente está acompañado, si siente que es visto como un ser humano que entre otras cosas, padece una afección dolorosa de su afectividad, entonces opera la transferencia, el mitsein, ese mágico encuentro entre dos existencias, entre dos almas que se miran sin el quebranto de sus propias limitaciones, hasta alcanzar la redención, la sincera comprensión de que todo sufrimiento es sagrado, como lo repitiera Dostoievsky, y que su fundamento es la elevación de la conciencia, por encima de todo maltrato.  

Son 92 años de vida y 65 en el ejercicio de la psiquiatría. Dos elementos bien vividos, como para demorarnos gratamente en la lectura de este primer tomo de sus Obras Completas, que nos muestra sabiduría, humanismo, calidad personal y una sabia sencillez en su estilo.  No me resta sino agradecer al doctor Sánchez por permitir que fuera yo el curador de su obra, y al otro amigo, Carlos Noguera, por publicarlas.                                                                        


César Gedler

Stephen Harney, un hombre de espíritu

Aquel reencuentro fue como volver a un tiempo familiar después de veintisiete años, sin saber el uno del otro. Nos reconocimos en un clima espontáneo, como dos hermanos que no discuten su parentesco, en la certeza de ser los mismos buscadores del espíritu, en la misma intensidad, e igual tono en las palabras de otros días.
Hablo de Stephen Harney, un misionero católico irlandés, inspirado en el pensamiento rosminiano, que se integró a Venezuela en cuerpo y alma desde principio de los años setenta, cuando estaba en su mayor fervor el movimiento de Renovación Carismática Cristiana, del que Stephen fuera fundador en varios estados del país.
Era temprano en la mañana de un jueves. Desayunamos y seguimos la conversación interrumpida en aquel tiempo de controversias teóricas, en los que algunos temas como la teología de la liberación, la vigencia del marxismo y las corrientes milenaristas, eran referencias obligadas en un teólogo culto, además de su entusiasmo por los dones y carismas que el Espíritu Santo estaba sembrando -según me decía- en la mayoría de los grupos que se abrían de manera sensible a la experiencia del amor fraternal.

Lo recordaba siempre como un ser bondadoso y sencillo, a pesar de su formación intelectual e inteligencia profunda, que le permitían moverse con soltura por cualquier contenido mayor, como si se tratara de un oficio manual similar a la cocina  o la carpintería. Lo que no sabía entonces, y me reveló en el encuentro reciente, cuando conversábamos sobre el desarrollo humano, fue la transparencia de su infancia, la inocencia casi total en la que transcurrieron sus primeros doce años, en su neblinosa aldea irlandesa, junto al mar.
Así fue. En unas palabras cargadas de emoción y nostalgia, me describió la singularidad de su niñez en un hogar católico, constituido por ocho hermanos, sus padres, tíos y abuelos, blindados por la fuerza de la costumbre, en un orden abastecido por el trabajo de cada día, bajo el clima de austeridad que imponía la Segunda Guerra, en un país que había optado por la neutralidad, frente a un drama que conocían de sobra, por su reciente lucha por la libertad contra Inglaterra.

La imagen de esa niñez idílica, quebrantada solamente por la noticia de un hombre que había golpeado a otro en un pueblo vecino, cuando tendría doce años, me pareció suficiente para explicar su disposición a ver en todo momento y de forma natural, la parte menos oscura de los seres humanos. Una disposición de espíritu que va más allá de una actitud existencial, por ser consustancial a su temperamento generoso y cordial, expresada en esa esperanza en el hombre, que se renueva a sí misma frente al ánimo de adversidad que desordena y agota desde siempre nuestro mundo.
Una época de profundos cambios, su adolescencia. Simultáneo a la muerte de su madre, sintió el llamado al sacerdocio, y padeció la misma enfermedad que se la llevó a la tumba, la tuberculosis, un poco antes que se descubriera el bacilo que la produce y  el remedio que la cura. Era el final de la Segunda Guerra. El tiempo del desprecio, como lo llamó Malraux.
En toda Europa, incluyendo a los países que se mantuvieron neutrales, los efectos dramáticos de aquel descenso a los infiernos, dejó una huella de nihilismo, de dolor profundo, al mismo tiempo que la obligación de reconstruirse como pueblo, como cultura, y mantener los ideales civilizatorios ya alcanzados, a través de su historia. Si la guerra fue dura, también lo fue la reconstrucción de la esperanza, la afirmación de la vida nuevamente, por encima de los recuerdos infames, porque es precisamente esa dialéctica la que forma el temple, el carácter y el coraje del hombre, y sobre todo su independencia emocional y física.
 Quizás por eso en aquella conversación en las cercanías de San Pedro de los Altos, me respondía sereno que nunca había tenido una crisis de fe, ni se había planteado ningún problema en aceptar los dogmas de la Iglesia, aun antes de la experiencia extraordinaria que cambió su vida, después de una operación de columna en la que le diagnosticaron su enfermedad como incurable, y el mismo Jesús le habló y lo sanó para siempre de ese mal.
Yo le pedí que abundara en detalles sobre aquella experiencia luminosa, ese Kairos, como lo llamaban los griegos, que se adentra en la vida de cualquiera como un punto y aparte, como una vivencia que redime para siempre la separatidad originaria y permanente de todo ser humano, al brindarle un puente hacia el despertar de la conciencia integral, hacia lo absoluto, a la entrega total a la divinidad, por instituir en su esencia un segundo nacimiento, como advertían las palabras de Jesús a Nicodemos.

Un evento de esta naturaleza convierte a quien lo padece en un ser extraordinario, que en adelante encuentra la fuente dentro de sí mismo, y cumple con los preceptos no por obligación, sino por convicción. Los místicos de la cristiandad desde San Pablo en adelante -según sus confesiones- fueron testigos privilegiados de esta redención, que les permitió vivir en lo sucesivo en el agape, una forma -quizás la más elevada- de lo que llamamos amor  convertida en oblación, entrega voluntaria de sí mismo en una causa sublime, que nuestro misionero Stephan llama por equivalencia, la Civilización del amor. 
Esto fue inmediatamente anterior a su llegada a Venezuela, a los cuarenta años de edad, una década después de su ordenamiento como sacerdote, ocurrido en Roma en 1963, donde se compenetró con las enseñanzas del padre Antonio Rosmini, que marcaron un ideal de acción misional orientada a la formación de grupos de crecimiento espiritual.
 Su nueva misión evangelizadora se la encomendaron en Maracaibo. Todo fue distinto desde el comienzo. El clima abrumador, un habla extraña por su sonsonete, la agitación permanente de un pueblo que a la vez es capital de estado, puerto y frontera indígena y marítima, con toda su historia caribeña de piratas, gringos petroleros, comidas en coco, casas de tono tropical en sus fachadas, y una gente cordial que lo entrega todo y lo espera todo en la amistad. 
Al contrario de lo que pudiera pensarse por su temperamento irlandés, de tono grave, independiente y en apariencia distante, su encuentro con aquel pueblo  fue como llegar a su hogar primigenio, a su complemento, a una dimensión de la afectividad que le permitía la familiaridad, el acercamiento espontáneo, la alegría y el fervor suficiente para convertir en hecho concreto la esencia del evangelio en tiempo presente, de forma viva, a través de las manifestaciones y carismas del Espíritu Santo, que se le habían revelado de igual modo en la sanación de su columna.
Pero fue en Barinas, a sus cincuenta años, cuando pudo organizar una versión de los postulados del padre Rosmini, en la creación de una comunidad destinada a la formación espiritual, que llamaron Familia Fuente Real, en una antigua finca, instituida como una gran familia que se autoabastece, cumpliendo cada uno un oficio, y a la que llegan distintos tipos de miembros religiosos para la formación y posterior difusión del ideal supremo, el sueño de toda una vida del padre Stephen Harney, alcanzar la Civilización del Amor.

Este sueño, que desde el momento de su instauración se fue perfeccionando, tiene como fundamento supremo la Inspiración, es decir, recibir el aliento, en su acepción griega originaria, ya que cada nuevo avance en su conformación está vinculado a un hecho extraordinario, que se siente como intercesión divina, dádiva, testimonio, y que los ha llevado a vivir a expensas de la fe, de la entrega, de la sumisión a los designios prodigiosos, como regla sobresaliente en la enseñanza de la premisa “El amor todo lo puede, entonces rindámonos al amor”, como lo expresaba el poeta Virgilio, pero referido aquí al amor cristiano.
La Idea, con mayúscula, tomó forma y se extendió con nuevos miembros, en varios sitios de Venezuela, como una cofradía que experimentaba a su vez los prodigios divinos en su constitución.
De cualquier forma que se la viera, aquella hermandad contaba con una energía propia, un ritmo de crecimiento imposible de explicar racional o aleatoriamente, como una corriente donde la providencia era el primer motor, el impulso fundamentador para que fuera posible la soñada civilización del amor, la fraternización de un mundo que no conoce otro lenguaje distinto al de la competitividad, la codicia y la reificación, como fórmula de lo que ese mundo entiende por felicidad, pero que no pasa de ser una manera de esconder el vacío y amarrar el miedo para soportar la vida cada día.

La familia Fuente Real en su crecimiento se ramificó a otros países, a otros continentes, a comunidades religiosas o laicas con distintos propósitos, y en el año 1995, el Gobierno Superior Eclesiástico le concedió  el reconocimiento que los consagra como “Una Asociación de Fieles, con todos los derechos y obligaciones que competen a esta nueva forma de vida consagrada en el Ordenamiento canónico” (Nº 301 del Derecho Canónico)

Hoy el padre Stephen es ya un octogenario que cumple cincuenta años de su ordenamiento sacerdotal. Como sus abuelos irlandeses, alcanzó la edad patriarcal con una extraordinaria lucidez mental, y una madurez emocional y espiritual que se manifiestan en su andar, en su hablar y en un humor sutil que encubren una dolencia relacionada con la elaboración de hemoglobina en su sangre, pero que nunca lo ha inhabilitado ni desanimado en la consecución de un apostolado que recuerda la frase de San Agustín, Credo quia absurdum “Creo porque es absurdo”, al pretender instaurar la Civilización del Amor, en un mundo como el nuestro, a menos que nos apoyemos en la carta de Pablo a los Romanos: “donde abunda el pecado, sobreabunda la gracia”
¡Ojalá que así sea! Que tengamos la fortuna de haber sido testigos de un propósito de dimensiones ecuménicas, y que el hombre venidero quiera al menos aspirar la paz, en su corto paso por esta vida.


César Gedler